Acceso Restringido
   

Si tiene problemas con el acceso, por favor póngase en hable con nosotros

INSTITUCIONAL / RESPONSABILIDAD SOCIAL

Responsabilidad Social
Incentiva las futuras generaciones.

La Atlas Electrodomésticos busca mantener iniciativas que van mucho mas allá de producción industrial. Una postura ciudadana que genera desarrollo humano, a través del preparo cultural, esportivo, de la profesionalización de personas y del respeto al medio ambiente.


  • ASOCIACIÓN CON IPG
    ASOCIACIÓN CON IPG Dentro de la Ley de incentivo a la Cultura la Atlas Electrodomésticos mantiene varios trabajos en asociación con el Instituto Prosdócimo Guerra. A través del Instituto que tiene en Sócrates Petrycoski (Superintendente de Atlas Electrodomésticos) su vicepresidente son realizadas talleres de artesanías, de arte, de aprendizaje de idiomas y hay un soporte especial para los niños que participan en el final de cada año de una presentación del Coro de mil voces Atlas/Semillas guerra.
  • INCLUSIÓN ATLAS
    INCLUSIÓN ATLAS Contamos con el trabajo de más de 27 colaboradores portadores de necesidades especiales en diferentes sectores de la empresa: Montaje, Expedición, Almoxarifado, pintura y esmaltación.
    La Atlas auxilia financieramente a Asociación de Padres y Amigos de los Excepcionales – APAE, entidad no gubernamental que mantiene actividades pedagógicas, cuidados médicos, suporte psicológico y social, además de disponer cursos que de profesionalización y inclusión de alumnos en el mercado de trabajo.
  • SEMILLAS DEL MAÑANA
    SEMILLAS DEL MAÑANA La Atlas Electrodomésticos apoya la Fundación Patobranquense del Bien Estar – FUNDABEM.
    Es una entidad social no gubernamental que atiende niños y adolescentes con dificultades personales.
    Reciben actividades recreativas, del refuerzo escolar, culturales y de profesionalización. Además de eso, sus padres reciben preparo adentro del Programa de Educación de Jóvenes y Adultos.
  • CENTRO DE EXCELENCIA EN EL ATLAS DE TCHOUKBALL
    CENTRO DE EXCELENCIA EN EL ATLAS DE TCHOUKBALL Profesores de Educación Física mantienen actividades de preparo a jóvenes con interés en conocer mejor el Tchoukball.
    Se trata de un deporte que integra plasticidad, inclusión, amplio uso de estratégicas y el más importante: sin la violencia, pues no hay contacto físico.

    Es un deporte de la paz. Personas con diferentes condiciones físicas, ambos los sexos y cualquier edad pueden practícalo. Los resultados son visibles para Pato Branco: Campeón del Trofeo Brasil de Tchoukball, en 2005, Campeón del Trofeo de Tchouckball Beach (Copacabana – RJ) en 2006, Primer lugar Campeonato Paulista de Tchouckball en 2006 y Campeón Sudamericano de Tchoukball en Concordia, Argentina en 2006 en las categorías masculino e femenino.

    Contando, también con seis atletas que participaron de la Selección Brasileña en tres mundiales. Claudio Petrycoski, presidente del Consejo de Administración de la Atlas, siempre enfatiza que el Tchoukballl es mucho mas de que un deporte, un concepto, un ideal.

    La Atlas fue patrocinadora oficial de la Selección Brasileña de Tchoukball que participó de dos mundiales en Inglaterra (2004) en Suiza (2005). Los atletas patobranquenses Satiro Bertuol Júnior, Paulo Ferronatto, Luiz Mendes, Cristiano Simionatto, Sérgio Deufino e Jonas Mackievicz fueron patrocinados por la empresa en la participación en mundiales actuando como titulares de la Selección Brasileña.
  • LA LLAMA VIVA DE LAS TRADICIONES
    A CHAMA VIVA DAS TRADIÇÕES La empresa a mas de 12 años patrocina acciones de búsqueda a la tradición gaucha.
    s E CTG Tarca Nativista, de Pato Branco – PR, es una de las entidades que obtuvo en los últimos años el mayor numero de conquista en eventos que rescatan y difunden el tradicionalismo, habiendo destaque para sus invernadas de danza.
  • SIN FRONTERAS
    SIN FRONTERAS A través del Instituto Prosdócimo Guerra niños recibieron clases de esperanto que es la lengua internacional con más de 100 años, siendo reconocido como de valor cultural por la Unesco, que recomendó su aprendizaje para todos los países miembros de las Naciones Unidas.

    Hablado por más de un millón de personas en el mundo, esta entre los 13 idiomas más usuales en la Internet. Tiene raíces del Latín, presenta fragmentos del inglés, del español, del portugués y del francés.

    Ventajas: facilidad de aprendizaje. Considerado por algunos muchas veces mas fácil que el inglés, garantiza el concepto de igualdad entre los pueblos y permite amistades y intercambios internacionales. Un idioma universal que no privilegia pocas nacionalidades. La idea de construir un mundo mas igualitario ha llevado la Atlas Electrodomésticos a patrocinar la propagación del idioma, siendo la gran incentivadora del Encuentro internacional de jóvenes esperantistas – IJKm, que en 2005, reunió en Pato Branco participantes de 23 nacionalidades.

    En Pato Branco, en la localidad de Nueva Espero, el fundador del Esperanto, humanista y poliglota polonés Lázaro Zamenhof, recibió un homenaje especial a través de la construcción de un grande portal, en una obra con utilización de hierro, de la autoria del artista plástico Kalu Chueiri.

    El trabajo, con el IJK, recibió seis páginas de destaque en la revista de circulación nacional “Isto É”
  • ARTE EN LA CALLE
    ARTE EN LA CALLE Pato Branco cuenta con monumentos especialmente elaborados con el acompañamiento del presidente Claudio Petrycoski que, además de diferentes, son íconos que atraen en el municipio.

    El portal de Nueva Espero, distrito de Pato Branco, exalta la comunicación entro los pueblos en un reconocimiento al criador del Esperanto, Lázaro Zamenhof.

    El mural con imágenes abajo relevo del parque industrial Theóphilo Petrycoski, especialmente elaborado por el artista plástico de Cascavel, Nelson Joseffi, evidencia la saga de los pioneros de la metalurgia y reconoce el papel de Theóphilo en la industria local Y aún hay el monumento de Kalu Chueiri, del Metalúrgico que, con más de 12 metros de altura exalta el reconocimiento de las personas que construyeron el segmento y el apoyo de Atlas Electrodomésticos, al Tchoukball y al Esperanto.

    E há ainda o monumento de Kalu Chueiri, do Metalúrgico que, com mais de 12 metros de altura exalta o reconhecimento as pessoas que construíram o segmento e o apoio da Atlas Eletrodomésticos ao Tchoukball e ao Esperanto.
  • CORO LLAMA VIVA
    CORO LLAMA VIVA Momentos especiales son hechos a través del Coro Llama viva, con mas de 14 años de historia.
    Con aproximadamente 30 componentes presenta canciones en portugués, latín y esperanto.
    Durante ocho años la Altas Electrodomésticos también mantiene el Coro Llamita formado por niños
  • ATLAS PATOART
    ATLAS PATOART El desarrollo a través de la expresión teatral es a más de 12 años incentivado por la Atlas Electrodomésticos que patrocina el Grupo Teatral Atlas PatoArt que obtuvo el reconocimiento en eventos provinciales y por la creatividad de sus presentaciones.

    El grupo cuenta con aproximadamente 20 componentes y realiza la presentaciones en el idioma esperanto, incluso con piezas contratas en congresos brasileños y mundiales de Esperanto. Presentaciones en Brasília (DF), en Fortaleza (CE), en Petrópolis (RJ) y en otros puntos del país y del mundo.

    Recientemente presentó dos piezas en el Teatro Guairinha, dentro de la Mostra del Proyecto Piloto de Talleres Continuadas en Teatro, evento de la Secretaría de Cultura del la Provincia de Paraná.
  • MEMORIA VIVA
    MEMORIA VIVA Buscando formar un museo la Atlas Electrodomésticos esta realizando la colecta de cocinas antiguas, maquinas, equipamientos y utensilios que retraten la evolución de producto y del proceso de fabricación, desde la fase de montaje semiartesanal de cocinas a la leña.
    Dentro del trabajo de rescate, fue adquirida la bigorna utilizada por Theóphilo Petrycoski en Erebango, RS, en el inicio de trabajos en su ferraría y hojalatería en la década de 40
  • DEPORTES ACTIVOS
    DEPORTES ACTIVOS El gimnasio deportivo de asociaciones de funcionarios de las Industrias Petrycoski – AFIPE – presenta una de las mas avanzadas tecnologías para practicas deportivas en el interior de la provincia.
    Son dos cuadras de futsal y para la practica de otras actividades dotadas de un sistema de amortecimiento de impactos, o sea, los atletas corren y la propia estructura abajo del piso en madera minimiza el impacto.
    Todo en una estructura arquitectónica moderna y que valora los colaboradores de la empresa. Gradativamente y la empresa esta ampliando la infraestructura.
  • UNA NAVIDAD DE SUEÑOS
    UNA NAVIDAD DE SUEÑOS Patrocinio especial al Coro 1000 voces.
    Anualmente millones de personas se concentran enfrente de la Iglesia Matriz de Pato Branco para la presentación del Coro de las 1000 voces Atlas/Semillas Guerra.
    Un show transmitido en red provincial que llama la atención por las bellas coreografías y una sonoridad increíble.
  • CANARIOS
    CANARIOS La Atlas patrocinó diversos CDs musicales en destaque para el “Arretirança” de la Familia Facete.
  • ESCRITAS QUE QUEDAN
    ESCRITAS QUE QUEDAN La Atlas Electrodomésticos es la que mas apoya la región al desarrollo literario.

    Tanto que patrocinó los libros “Tempos Belicosos” de Rafael Sega, con una reedición sobre la Revolución Federalista

    "En el fuego el brillo y la historia de un pueblo” libro juvenil sobre la historia de la industria de Pato Branco, de Elizabeth Maria Chemin e Néri França Fornari Bochese;

    "Prácticas reflexivas de los profesores, posibilidades y límites”, de Dirceu Ruaro sobre las nuevas metodologías de enseñanza para adultos.

    "Estudios de Factores llaves en el itinerario de un agricultor”, de Agostinho Barrinuevo, envolviendo las experiencias vividas con las casas familiares rurales.

    "Retorno 2 – Pato Branco en la Revuelta de los Poseeros de 1957” de Sittilo Voltolini.

    "Historias e Estórias de la escuela Nuestra Señora de las Grasas”, de Sittilo Voltolini.

    "Radio Celinauta 45 años” de Cirene Miotto
  • CONTENIDO DEL CIUDADANO CORPORATIVO
    CONTENIDO DEL CIUDADANO CORPORATIVO Nuevos caminos para el respeto a los empleados internos y el compromiso con el a las causas de la comunidad.

    Esta es una de las bases de Atlas Blanca que fue pionera en el total de la subvención a los trabajadores en su transporte desde el domicilio hasta el lugar de trabajo y viceversa.

    Una iniciativa adoptada incluso antes de la aparición de leyes específicas sobre el tema. En la comida de la cafetería de empleados está acompañado por una nutricionista y tiene valor simbólico es un muy alentador para los que operan la empresa.

    ¿Cuál es más, la empresa está presente en prácticamente todas las acciones de la Comunidad que participan con los empleados internos y los administradores, o incluso la prestación de apoyo financiero